Psicoterapia para parejas
“Considera todas las dificultades como oportunidades para crear algo nuevo, aprendiendo y creciendo a partir de la forma creativa en que respondes”.
-Virginia Satir-
PsicoTerapia de pareja

Duracion
Cada consulta dura 90 minutos aproximadamente.

frecuencia
Se recomienda una frecuencia que varía según las necesidades y posibilidades de cada pareja. Al finalizar la primer sesión, se valora y recomienda la frecuencia. La duración del tratamiento varía entre cada pareja que consulta.
Causas comunes DE CONSULTA
- Desequilibrio de poder.
- Escasa intimidad y/o insatisfacción sexual
- Dependencia emocional.
- Dificultad en la comunicación.
- Problemas de comunicación
- Agresividad y violencia.
- Injerencia de la familia de origen.
- Diferencias culturales.
- Infidelidad.
- Relaciones tóxicas.
- Mediación para procesos de separación o divorcios.
- Relaciones Abiertas
- Conflictos por el manejo de las finanzas
- Celos/ desconfianza.
¿QUE ES LA TERAPIA DE PAREJA?

La terapia de pareja está dirigida a solucionar los conflictos, superar las crisis, resolver los problemas de comunicación entre ambas partes y reforzar los aspectos positivos de la relación. No obstante, para llegar a este punto, es necesario desvelar el origen de los conflictos y descubrir la dinámica que está en su base y los alimenta, impidiéndole a la pareja alcanzar un equilibrio satisfactorio.
En la terapia, se necesitará profundizar en la historia de la pareja.También se suelen analizar las experiencias familiares de ambas personas, sobre todo el tipo de relación que mantenían sus respectivos padres, ya que a menudo los patrones disruptivos provienen de sus hogares de origen.
Una vez identificado el problema, se suele ser trabajar en la comunicación potenciando habilidades como la escucha activa, la empatía y la expresión asertiva de las emociones.
No obstante, la terapia de pareja también se centra en potenciar la responsabilidad, en lograr que ambos acepten que el problema es cosa de dos y que es necesario trabajar juntos para poder superarlo. A la vez, el terapeuta de pareja trabaja para que no se instaure una dependencia emocional y se desarrollen las bases para que ambos vuelvan a ilusionarse con la relación, reactivando los pequeños detalles y las atenciones hacia el otro.


Es importante aclarar que la terapia de pareja no se centra solo en hablar, en muchas de las sesiones se ponen en práctica diferentes técnicas psicológicas, para lograr que las personas se apropien de modos de relacionarse más asertivos y empáticos. Además, también es usual que se oriente a una serie de tareas que la pareja debe realizar en casa, normalmente con el objetivo de reencontrar la pasión, fomentar la confianza y/o propiciar el acercamiento afectivo.
Cuando es necesario, también se trabaja a nivel individual ciertos aspectos personales de cada miembro de la pareja que pueden estar interfiriendo en el buen funcionamiento de la misma.
Mi enfoque psicoterapéutico para trabajar con parejas es desde la teoría del vínculo o el apego.
Se enfoca en explorar las emociones más primarias y básicas de conexión y seguridad emocional, para ayudar a reconectar y fortalecer nuestras relaciones, creando así vínculos seguros. Se entiende que el problema de la ausencia de expresión de nuestros sentimientos, anhelos y necesidades emocionales más vulnerables.
La metodología se adapta según las necesidades de cada pareja.
En una terapia de pareja,el terapeuta se centra fundamentalmente en mejorar la comunicación en la relación. De esta manera, se enseña a controlar los impulsos y emociones para afrontar y resolver los conflictos que puedan surgir de una manera más eficiente. Estos son algunos de sus beneficios
“El primer paso es tomar conciencia de que el amor es un arte, así como la vida es un arte; si queremos aprender a amar, debemos proceder de la misma manera que debemos proceder si queremos aprender cualquier otro arte, como la música, la pintura, la carpintería o el arte de la medicina o la ingeniería”
-Erich Fromm-
Consulta Psicoterapia para parejas
₡50,000
El tiempo de las sesiones es de 1 hora y 30 minutos.