Supera la Depresión Post Parto: Redescubre Tu Fuerza y Tu Luz Interior

Ya sea que tu embarazo fuera planeado meticulosamente, que el médico te convenciera, o que pasó por sorpresa, una cosa es cierta; tu vida nunca será la misma. (Catherine Jones)

Alteraciones en la salud mental en el embarazo o posparto.

Diversos  factores pueden constibuir a generar alteraciones en la salud mental de las mujeres y familias. Las mujeres pueden experimentar niveles altos de ansiedad frente a los numerosos cambios vitales del embarazo y el posparto. 

La atención y los cuidados hacia la salud mental de la madre proporcionan el apoyo necesario para que las mujeres puedan ampliar sus recursos y capacidades personales, adaptarse mejor a estos desafíos, vincularse afectivamente con su bebé, alimentarlo y cuidarlo.

Síntomas generales de los trastornos de salud mental materna

  • Retraimiento de la pareja o la incapacidad de vincularse con el propio hijo
  • Cambios de humor repentinos.
  • Incapacidad para concentrarse.
  • Aumento de los niveles de ansiedad que pueden impedir los patrones normales de sueño y alimentación tanto para la madre como para el niño.
  • Sentimientos de culpa abrumadora, miedo o tristeza.

 Las madres, de verdad tienen en su cabeza truenos, arcoíris, sol, lluvia.. 

¡Y todo está bien!

Factores asociados que pueden impactar en la salud mental materna​

  • Pérdida de un bebé.
  • Cansancio.
  • Fatiga.
  • Falta del sueño.
  • Idealización de la maternidad.
  • La transformación personal, cerebral y transcendental que conlleva ser madre.
  • La reactivación de traumas pasados.
  • Los cambios hormonales.
  • Problemas sociales o económicos.
  • Conflictos de pareja o familiares.
  • Antecedentes familiares o personales de trastornos mentales.
  • La experiencia del parto, dar a luz a un bebé prematuro o que requiera ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos.
  • La soledad.
  • La falta de recursos especializados en salud mental perinatal.

Está bien no estar bien: no eres mala madre por admitir que estás teniendo problemas con la maternidad. 

Mi trabajo en consulta

Identificar el motivo de consulta, explorarlo y establecer una estrategia de intervención.

Una vez identificado el problema, se suele ser trabajar en la comunicación potenciando habilidades como la escucha activa, la empatía y la expresión asertiva de las emociones. 

No obstante, la terapia de pareja también se centra en potenciar la responsabilidad, en lograr que ambos acepten que el problema es cosa de dos y que es necesario trabajar juntos para poder superarlo. A la vez, el terapeuta de pareja trabaja para que no se instaure una dependencia emocional y se desarrollen las bases para que ambos vuelvan a ilusionarse con la relación, reactivando los pequeños detalles y las atenciones hacia el otro.

Salud mental en periodo perinatal

Fortalecer redes de apoyo

Es importante aclarar que la terapia de pareja no se centra solo en hablar, en muchas de las sesiones se ponen en práctica diferentes técnicas psicológicas, para lograr que las personas se apropien de modos de relacionarse más asertivos y empáticos. Además, también es usual que se oriente a una serie de tareas que la pareja debe realizar en casa, normalmente con el objetivo de reencontrar la pasión, fomentar la confianza y/o propiciar el acercamiento afectivo.

Cuando es necesario, también se trabaja a nivel individual ciertos aspectos personales de cada miembro de la pareja que pueden estar interfiriendo en el buen funcionamiento de la misma.

El nacimiento de una nueva madre.​

Acompañarte en el reencuentro de tu nuevo "yo".

La transición que la mujer recorre para convertirse en madre es una evolución en la que se involucran la mente, el cuerpo, así como el ambiente que la rodea y al bebé.

El nacimiento de la madre no es un evento, sino un proceso en el que la identidad materna va aderezada con la historia de la mujer y la cultura en la cual se encuentra. Convertirse en mamá conlleva una serie de fases complejas cargadas de un sinnúmero de emociones.

Vivir una nueva etapa sin juzgarte, sin mitos o estereotipos.

El objetivo es que tu, como mujer, puedas adquirir capacidad de adaptación y desarrollar estrategias para afrontar los retos de esta nueva etapa, que puedas reconocer y expresar tus emociones, que la familia que te rodea, pueda atender tus necesidades y vivir sin culpa.

A veces mamá tiene truenos en la cabeza....

Psicóloga Evelyn Zúñiga

Descubrí quién está detrás de cada proceso terapéutico que transforma vidas y por qué tantas personas hoy confían en su bienestar con mi guía.
psicóloga evelyn zúñiga

¡Hola!, soy Evelyn Zúñiga, psicóloga clínica, con más de 10 años de experiencia acompañando a personas en sus procesos de cambio, sanación y crecimiento personal.

Mi trabajo se basa en una combinación de ciencia, empatía y compromiso real con el bienestar emocional. He formado mi práctica con estudios sólidos, formación continua y una visión integral que considera no solo los síntomas, sino también la historia, los vínculos y el contexto de cada persona.

A lo largo de los años, he tenido el privilegio de guiar a miles de personas en momentos clave de su vida, ayudándoles a encontrar claridad, estabilidad y nuevas formas de vivir con sentido. Trabajo desde un enfoque clínico, pero cercano, utilizando herramientas como la terapia cognitivo conductual, técnicas de regulación emocional, y enfoques basados en evidencia como EMDR y Brainspotting.

Mi propósito es brindar un espacio donde cada persona se sienta genuinamente escuchada, acogida y fortalecida con herramientas claras para avanzar. Porque el bienestar emocional no debería ser un privilegio, sino una prioridad humana.

Mi caja de herramientas para mejorar tu bienestar emocional

La formación permanente es fundamental para responder a los desafíos que plantea cada caso. Por lo que, mantenerme actualizada me permite brindarle acompañamiento a cada persona, el fin es, ayudarle para lograr sus objetivos.

Psicología Clínica

 

Especialización centrada en las alteraciones psicológicas y trastornos mentales. Lo anterior, tomando como base los conocimientos científicos para  la prevención, detección y tratamiento de estos problemas. Además, se encarga de situaciones de crisis a nivel individual, familiar o de relaciones interpersonales, dando como resultado, bienestar para la persona. 

Especialista en EMDR Certificada

La terapia de desensibilización y reprocesamiento a través de los movimientos oculares, hace posible, el acceso a redes de memorias traumáticas, facilitando que el procesamiento de la información se transforme al construir nuevas asociaciones entre la memoria traumática y memorias o información más adaptativa. En entonces que, estas nuevas asociaciones, dan origen a un procesamiento completo de la información, nuevo aprendizaje y la eliminación del malestar emocional.

Terapia Focalizada En Emociones

Se basa en la teoría del apego, por tanto, reconoce el papel tan importante de las emociones en nuestras relacionarnos con los demás. Entonces, esta terapia permite  ayudar a las personas a experimentar y compartir sus emociones y necesidades emocionales básicas, estructurar nuevas interacciones y construir vínculos más seguros.

Realidad Virtual

Conjunto de herramientas de realidad virtual para diagnóstico como para terapia, con la tecnología de Nesplora Suite y VDR Health Tech. Dentro de los usos se encuentra procesos atencionales y de memoria de trabajo, funciones ejecutivas, memoria, estimulación cognitiva, habilidades sociales, manejo de escenarios dinámicos y personalizados IA, entre otras aplicaciones.

Caja de arena para adultos

Se conoce como sandplay therapy en inglés, es una forma de terapia expresiva que puede ser utilizada por adultos para explorar y procesar emociones y experiencias de una manera simbólica. Lo anterior facilita abordar contenidos difíciles de verbalizar, siendo útil para el procesamiento de traumas y experiencias difíciles

Terapia Cognitivo Conductual

Enseña acerca de cómo los pensamientos, conductas, emociones y sensaciones físicas tienen un impacto sobre la persona y su entorno. Se centra en el presente, por tanto, en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En este tipo de terapia suele tener una duración aproximada de 10 sesiones. Sin embargo, en los casos graves o crónicos suele ampliarse el proceso.

Brainspotting

El Brainspotting es una técnica psicológica de neuroprocesamiento e integración del trauma descubierta por el psicólogo David Grand. Es necesario mencionar que, al hablar de trauma nos referimos a su origen griego que quiere decir “herida”. Entonces,  los recuerdos no procesados son los recuerdos traumáticos o heridas, huellas que se han quedado grabadas en nuestro sistema como resultado de la exposición a un acontecimiento estresante inevitable que sobrepasa los mecanismos de afrontamiento de la persona.

Hipnosis Clínica

Esta técnica, mediante la concentración y la atención focalizada, así como la utilización de sugestiones que el paciente permite; facilita el logro de los objetivos propuestos. La hipnosis se enmarca dentro del proceso de psicoterapia, entonces, no suele usarse de forma aislada.  Es una herramienta como complemento para alcanzar cambios cognitivo, emocional y conductual que la persona se haya planteado.

Modelo PARCUVE

Relaciona las conductas de apego (circuito neurológico del pánico) con el miedo y la rabia, y la aparición de otras emociones como la culpa y la vergüenza como estrategias de regulación como forma de tener sensación de control para poder cambiar y reparar las rupturas en el apego. En estos casos la neuroplasticidad cerebral en niños y adolescentes juega totalmente en su contra. Provocando emociones que serán patológicas y formaran parte de la persona el resto de su vida.

Pruebas Psicológicas

Conjunto de instrumentos que complementan el proceso de valoración de la persona. Cada prueba psicológica se selecciona cuidadosamente, verificando medidas de confiabilidad y validez, que brinden respaldo a los resultados. Estas, permiten fortalecer las estrategias de intervención y obtener mejores resultados. Además, ayudarán a conocer rasgos de personalidad, manifestaciones clínicas y verificar los avances.

Resultados que generan confianza: más de 100 reseñas positivas.

Autoagendar Cita

Tarifa: ₡45,000

¿Deseas recibir asistencia?

  📅 ¿No encuentras espacios para cita pronto o tienes alguna duda sobre la terapia?🧠💬

Mi equipo administrativo te brindará la mejor atención y solución💡✨.

😊Contáctanos y con gusto te atenderemos💛

Mi Ubicación:

San José, Avenida 10, Calle 29

Frente a Premafarma.

Parqueo Disponible 🚗 🅿️

Lunes a Viernes 8:30 am a 7:00 pm 

Sábados 8:00 am a 3:00 pm

Scroll al inicio