Las causas de la depresión son diversas y es producida por la interacción de determinados factores, como lo son los aspectos genéticos, los cambios hormonales, alteraciones en los neurotransmisores cerebrales (serotonina, noradrenalina y dopamina, entre otros)e.También se ha relacionado con alteraciones en factores psicosociales, como por ejemplo, las situaciones estresantes en la vida cotidiana, laboral o en las interacciones con su entorno social. También se ha relacionado con los rasgos de personalidad asociados a la autoexigencia.
Factores de riesgo asociados a las causas de la depresión:
- Presencia de niveles de estrés o ansiedad elevados por un período de tiempo prolongado.
- Maltrato físico o psíquico en los primeros años de vida.
- Genéticos. Tener uno o más familiares de primer o segundo grado afectados por un trastorno depresivo, un trastorno bipolar o un trastorno de ansiedad. Es posible que también sea un factor de riesgo el tener un antecedente familiar de abuso de alcohol.
- Tener algún rasgo de personalidad muy extremo, por ejemplo, inseguridad intensa, perfeccionismo elevado, etc.
- En especial, algunas enfermedades endocrinológicas, reumatológicas, cardiovasculares y neurológicas.
- Abuso del alcohol y consumo de sustancias psicoactivas.